Zona PetfriendlyActividades y entretenimiento

Las mejores playas petfriendly en España: Guía completa para el verano

Viajar con nuestros perros aún es, en muchos casos, una carrera de obstáculos. En España, pese al creciente número de personas que consideran a sus mascotas parte de la familia, todavía nos enfrentamos a múltiples restricciones a la hora de incluirlas en nuestros planes de ocio. Quien convive con un perro sabe que no basta con tener transporte o alojamiento: también hay que pensar si podrá acceder a alguna de las playas petfriendly, a un restaurante o incluso a un parque sin ser mirado con recelo.

Y es que, aunque parezca increíble, en pleno 2025 seguimos viviendo en un país donde disfrutar del mar con nuestro perro puede convertirse en una odisea. Las normativas municipales son confusas, cambiantes y en muchas ocasiones poco visibles. Hay playas petfriendly que durante años han sido tolerantes con la presencia de animales, pero no lo hacen oficial. Otras, por el contrario, imponen multas incluso por pasear por la orilla con el perro atado. 

Mientras tanto, países vecinos como Francia y otras regiones del norte de Europa ya han comprendido que ser pet-friendly no solo es un acto de empatía y respeto hacia los animales y sus cuidadores, sino también una oportunidad para fomentar un turismo inclusivo y responsable.

Afortunadamente, algo está cambiando. Poco a poco, empiezan a surgir playas petfriendly habilitadas específicamente para perros, con zonas señalizadas, servicios adaptados e incluso propuestas de ocio canino. Esta transformación no solo responde a una mayor conciencia ciudadana, sino también a la presión de colectivos que llevan años luchando por normalizar la presencia de animales en los espacios públicos.

Así que, con esperanza y mucho amor perruno, celebramos cada pequeño avance. Este verano, muchas familias multiespecie podrán por fin disfrutar de unas vacaciones sin tener que dejar a nadie atrás. En esta guía te contamos cuáles son las mejores playas petfriendly de España para este 2025. Porque todos merecemos disfrutar del sol, del mar y de la libertad. También ellos: nuestros patudos.

Top 8 de las mejores playas petfriendly en España

Cada vez más personas planifican sus vacaciones teniendo en cuenta a sus compañeros de cuatro patas. No es para menos: según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), en España hay más de 9 millones de perros registrados, y muchos de ellos forman parte de familias que no conciben unas vacaciones sin su compañía.

Sin embargo, no todas las playas están preparadas para recibirlos. Elegir playas petfriendly no solo garantiza una experiencia segura y agradable para ti y tu mascota, sino que también ayuda a visibilizar y consolidar estos espacios como entornos inclusivos. Estas playas petfriendly están pensadas para que los perros puedan correr, nadar y socializar con libertad, siempre respetando ciertas normas básicas de convivencia.

Eso sí, disfrutar de estos paraísos con nuestros peludos también conlleva una gran responsabilidad: mantener las playas petfriendly limpias, recoger siempre los excrementos, controlar a los perros más inquietos y respetar a otros bañistas, sean humanos o caninos. Solo así lograremos que estas playas petflriendly sigan abiertas, e incluso que surjan más iniciativas como estas en todo el país.

A continuación, te presentamos una selección de las 8 mejores playas petfriendly de España para este verano. 

¡Prepara la toalla, el bebedero y el juguete favorito de tu patudo, que el mar nos espera!

Playa de la Rubina (Empuriabrava, Girona)

Si hablamos de playas petfriendly en España, la Playa de la Rubina merece un lugar destacado. Situada en el municipio de Castelló d’Empúries, dentro del Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà, esta fue la primera playa oficialmente habilitada para perros en España, y desde entonces se ha convertido en un referente para el turismo con mascotas.

Con más de 200 metros de longitud, esta playa de arena dorada y aguas limpias es perfecta para que los perros corran, jueguen y naden con total libertad. No hay zonas acotadas dentro del espacio petfriendly, lo que da una sensación de amplitud y libertad que tanto ellos como sus cuidadores agradecen. Además, está bien señalizada, y el acceso es sencillo tanto a pie como en coche.

Uno de sus grandes atractivos es su entorno natural, que invita a combinar el día de playa con paseos por el parque natural cercano. Y para quienes quieran pasar más de un día, justo al lado se encuentra el Camping Castell Mar, un alojamiento totalmente petfriendly donde los perros son más que bienvenidos: disponen de duchas especiales, actividades y zonas delimitadas para su uso.

Eso sí, como en cualquier espacio compartido, es esencial mantener la playa limpia y seguir las normas básicas de convivencia. Aunque no hay servicios específicos como papeleras para excrementos en todos los puntos, se recomienda llevar siempre bolsas y agua para enjuagar si es necesario.

  • Ideal para: quienes buscan una playa amplia, con ambiente relajado y en contacto con la naturaleza.
  • Servicios cercanos: aparcamiento, camping pet-friendly, rutas naturales.
  • Normas básicas: perros sueltos permitidos, pero bajo control; se debe recoger siempre los excrementos.

Playa El Pinillo (Marbella, Málaga)

En pleno corazón de la Costa del Sol, la Playa El Pinillo es una de las mejores opciones para disfrutar del mar junto a tu perro en el sur de España. Ubicada al este de Marbella, esta playa ofrece un entorno natural de arena oscura y vegetación mediterránea, donde tu peludo podrá correr libremente y refrescarse en el agua sin restricciones.

Lo que hace especial a El Pinillo no es solo su entorno tranquilo y su buena accesibilidad, sino también su cercanía a la ciudad, lo que permite combinar perfectamente un día de playa con una escapada urbana. A lo largo de sus más de 1.500 metros de extensión, una parte está específicamente habilitada para perros, bien señalizada y con normas claras.

La playa cuenta con zonas de sombra natural gracias a los eucaliptos que crecen cerca, algo que se agradece especialmente en los calurosos días de verano. Además, se encuentra a pocos minutos a pie de varios chiringuitos petfriendly, donde puedes tomar algo sin dejar a tu perro fuera.

Aunque no tiene instalaciones caninas específicas (como duchas o fuentes), su amplitud y ambiente relajado la hacen ideal para pasar una jornada completa en familia multiespecie. Como siempre, es importante respetar las normas y dejar el espacio tan limpio como lo encontramos.

  • Ideal para: quienes buscan una playa amplia, bien ubicada y con sombra natural.
  • Servicios cercanos: aparcamiento, chiringuitos pet-friendly, acceso a pie desde zonas urbanas.
  • Normas básicas: se permite la presencia de perros sueltos bajo supervisión, y es obligatorio recoger los excrementos.

Playa del Espigón (Huelva)

La Playa del Espigón, situada en las afueras de la ciudad de Huelva, es una joya escondida para quienes buscan tranquilidad, amplitud y un espacio en el que sus perros puedan disfrutar sin agobios. Desde 2015, cuenta con una zona específica habilitada para perros, consolidándose como una de las favoritas del suroeste peninsular.

Se trata de una playa extensa, de más de 2,5 kilómetros, con arena dorada y un entorno natural poco urbanizado. Su gran ventaja es precisamente el espacio: incluso en los meses de más afluencia, resulta fácil encontrar un rincón donde tu perro pueda correr, jugar o descansar sin sentirse invadido.

La zona canina está perfectamente señalizada y delimitada, y el acceso en coche es sencillo gracias a los aparcamientos cercanos. Aunque no hay servicios específicos como duchas para mascotas o papeleras especiales, sí se cuenta con vigilancia y mantenimiento general durante la temporada alta.

El ambiente aquí es relajado, ideal para quienes valoran la conexión con la naturaleza. Además, su ubicación junto al Paraje Natural Marismas del Odiel la convierte en un punto perfecto para combinar un día de playa con una pequeña excursión entre aves y flora autóctona.

  • Ideal para: amantes de la naturaleza, familias que buscan amplitud y tranquilidad.
  • Servicios cercanos: aparcamiento, vigilancia en verano, entorno natural protegido.
  • Normas básicas: zona delimitada para perros, deben estar controlados y se exige limpieza de excrementos.

Cala del Xarco (Villajoyosa, Alicante)

Para quienes prefieren calas más íntimas y menos masificadas, la Cala del Xarco, en Villajoyosa, es una opción excelente. Se trata de una pequeña cala de piedras y aguas claras, ubicada en un entorno semivirgen, ideal para disfrutar de un día tranquilo junto a tu perro.

Aunque no es una playa de arena fina (algo a tener en cuenta si tu peludo es sensible a caminar sobre piedras), su belleza natural compensa con creces. Las formaciones rocosas que la rodean crean pequeñas piscinas naturales donde los perros pueden chapotear sin oleaje, lo que la hace perfecta para animales más pequeños o mayores que no están acostumbrados al mar abierto.

La zona habilitada para perros está debidamente señalizada y, aunque no cuenta con instalaciones específicas como fuentes o duchas, la tranquilidad y el respeto general de los visitantes hacen de esta cala una de las más valoradas por los cuidadores responsables.

Eso sí, se recomienda llevar calzado adecuado (también para el perro si es sensible a superficies duras) y todo lo necesario para pasar el día, ya que no hay chiringuitos ni servicios cerca. La belleza del lugar radica precisamente en su estado natural y en la posibilidad de desconectar del bullicio turístico.

  • Ideal para: quienes buscan una experiencia más íntima, con paisajes únicos y tranquilidad.
  • Servicios cercanos: muy limitados; es recomendable llevar agua, sombrilla y comida.
  • Normas básicas: perros permitidos en zona señalizada; se debe recoger siempre y mantener el entorno limpio.

H3: Playa de la Balsa de la Arena (Deltebre, Tarragona)

En pleno corazón del Delta del Ebro se encuentra la Playa de la Balsa de la Arena, una joya natural poco conocida pero muy apreciada por quienes viajan con sus perros. Se trata de una playa virgen, de arena fina y dunas, donde la sensación de libertad es absoluta tanto para humanos como para animales.

Esta playa no cuenta con delimitaciones físicas ni urbanización, lo que le da un aire salvaje y auténtico. Es uno de esos lugares donde puedes pasear largos tramos con tu perro sin interrupciones, disfrutando de la brisa marina y de un entorno prácticamente intacto. Está abierta todo el año y se permite el acceso con perros sin restricciones específicas, siempre que se mantenga el respeto y la limpieza.

Es muy común ver a perros corriendo sueltos y socializando, aunque es importante mantener siempre el control sobre ellos, especialmente en temporada alta o si no están acostumbrados a estar sin correa. La zona no cuenta con servicios, por lo que es imprescindible llevar todo lo necesario: agua, sombra, bolsas para recoger excrementos y comida si se piensa pasar varias horas.

El entorno del Delta del Ebro ofrece además la posibilidad de completar la visita con rutas de senderismo, observación de aves y paseos en kayak, lo que convierte la jornada en una experiencia muy completa para toda la familia.

  • Ideal para: quienes buscan naturaleza en estado puro y largos paseos junto al mar.
  • Servicios cercanos: ninguno en la playa; algunos restaurantes y alojamientos en Deltebre.
  • Normas básicas: acceso libre para perros; mantener limpieza y controlar al animal en todo momento.

Playa de Las Salinas (Los Alcázares, Murcia)

La Playa de Las Salinas, ubicada en Los Alcázares, dentro del entorno del Mar Menor, fue pionera en la Región de Murcia al habilitar un espacio específico para perros. Se trata de una playa urbana, con buena accesibilidad y servicios, ideal para quienes quieren combinar la comodidad de una ciudad costera con la posibilidad de disfrutar del mar en compañía de sus mascotas.

Esta playa destaca por su compromiso con el bienestar animal: cuenta con pasarelas de acceso, papeleras, zonas delimitadas y una señalización clara que indica el área canina. También dispone de duchas adaptadas para perros, algo poco común y muy valorado, especialmente al final del día para retirar la sal y la arena del pelaje.

La playa tiene arena fina y aguas tranquilas típicas del Mar Menor, lo que la hace ideal para perros pequeños o mayores que no se sienten cómodos con el oleaje del Mediterráneo abierto. Además, es frecuentada por familias con niños y otros perros, por lo que el ambiente suele ser muy sociable y respetuoso.

Al estar dentro del núcleo urbano, es fácil encontrar alojamientos pet-friendly, supermercados, restaurantes y chiringuitos donde también son bienvenidos los peludos, lo que convierte esta playa en una excelente opción para unas vacaciones completas y sin complicaciones.

  • Ideal para: quienes buscan comodidad, accesibilidad y servicios adaptados para mascotas.
  • Servicios cercanos: duchas para perros, papeleras, pasarelas, restaurantes y alojamientos pet-friendly.
  • Normas básicas: zona específica para perros; se exige recoger los excrementos y supervisar a los animales.

Playa de Es Carnatge (Palma de Mallorca)

Ubicada en la bahía de Palma, entre el Coll d’en Rabassa y Can Pastilla, la Playa de Es Carnatge es un espacio singular tanto por su valor natural como por su enfoque inclusivo con los animales. No es una playa tradicional, sino un tramo de costa rocosa con pequeñas zonas de arena y plataformas, ideal para quienes buscan tranquilidad lejos del bullicio turístico.

Lo más interesante de Es Carnatge es que no es simplemente “tolerante” con los perros: está oficialmente reconocida como una zona donde pueden estar sueltos durante todo el año. Esto ha convertido este rincón mallorquín en un punto de encuentro habitual para quienes pasean o se relajan junto a sus peludos.

El entorno forma parte de un área natural protegida de unas 20 hectáreas, donde la vegetación, los acantilados y las vistas al mar se combinan con rutas peatonales y ciclistas. Aunque no hay servicios de playa convencionales (ni duchas ni chiringuitos), sí hay senderos sombreados, bancos y algunas entradas cómodas al agua.

Es importante tener en cuenta que, al tratarse de un ecosistema sensible, los visitantes deben ser especialmente cuidadosos con el entorno: recoger los residuos, evitar dañar la flora y mantener a los perros controlados en las zonas más delicadas.

  • Ideal para: quienes valoran los espacios naturales, el silencio y las vistas impresionantes.
  • Servicios cercanos: rutas a pie o en bici, bancos, sombra natural; sin chiringuitos.
  • Normas básicas: se permite llevar a los perros sueltos; mantener limpieza y respeto por el entorno protegido.

Playa de Los Cuervitos (Agüimes, Gran Canaria)

En el sur de Gran Canaria, dentro del municipio de Agüimes, encontramos la Playa de Los Cuervitos, un lugar poco conocido pero muy valorado por quienes desean disfrutar del mar junto a sus perros durante todo el año. Se trata de una playa de origen volcánico, con predominancia de roca y grava oscura, ideal para los que buscan tranquilidad y naturaleza sin artificios.

Esta playa fue una de las primeras habilitadas oficialmente para perros en Canarias, y desde entonces se mantiene como una de las más accesibles y abiertas de la isla. No hay delimitaciones estrictas ni servicios específicos, pero su acceso libre y su escasa afluencia la convierten en un rincón perfecto para pasar horas con tu peludo sin preocuparte por las restricciones habituales.

El entorno es bastante árido y carece de sombra natural, por lo que es importante ir bien preparado: agua fresca, una sombrilla, toalla para tu perro y calzado cómodo (para ambos) son imprescindibles. Aunque las aguas suelen ser tranquilas, es recomendable tener cuidado con las zonas rocosas al entrar y salir del mar.

La experiencia en Los Cuervitos no es la típica de playa turística, sino algo más auténtico y cercano a la esencia isleña. Muchos visitantes repiten precisamente por eso: aquí no hay aglomeraciones, ni bullicio, solo tú, tu perro y el sonido del Atlántico.

  • Ideal para: quienes valoran la soledad, los paisajes volcánicos y la libertad total para su mascota.
  • Servicios cercanos: ninguno en la playa; es necesario llevar todo lo necesario.
  • Normas básicas: perros permitidos durante todo el año; imprescindible mantener el entorno limpio y controlado.

Playas pet-friendly cerca de las fronteras

Aprovechando la libre circulación que nos ofrece la Unión Europea, viajar con nuestras mascotas a los países vecinos se ha vuelto cada vez más fácil. Esto abre un abanico de posibilidades para descubrir nuevas playas pet-friendly más allá de nuestras fronteras, especialmente en zonas cercanas a Francia y Portugal, donde el turismo canino está más normalizado y extendido.

Eso sí, aunque los humanos podemos cruzar sin mostrar el pasaporte, nuestros compañeros peludos sí deben llevar el suyo en regla. Para que no haya problemas si nos paran en carretera o en algún control sanitario, es imprescindible llevar la cartilla de vacunación europea (pasaporte para animales de compañía), que incluye el microchip y las vacunas obligatorias al día, especialmente la antirrábica.

Con esto preparado, solo queda elegir destino, cargar el coche y disfrutar del mar también al otro lado de la frontera. Aquí te presentamos dos opciones ideales muy cerca de Portugal y Francia para que tú y tu patudo vivan una aventura internacional este verano.

Cerca de Portugal: Praia Ramalha Sul (Esposende)

Situada en la región del norte de Portugal, en el municipio de Esposende, la Praia Ramalha Sul es una de las mejores opciones para quienes viajan desde Galicia o el norte de Castilla y León y desean disfrutar de una escapada con su perro. Portugal, a diferencia de España, ha mostrado una actitud más flexible respecto a la presencia de animales en sus playas, y esta cala es un claro ejemplo de ello.

Ramalha Sul ofrece un entorno natural de gran belleza, con una extensa franja de arena dorada, dunas y mar abierto. Aunque no cuenta con señalización oficial específica como praia canina, es conocida por ser dogfriendly y frecuentada habitualmente por familias con perros. Además, su amplitud permite mantener una distancia cómoda con otros usuarios, lo que reduce conflictos y da más libertad a los animales.

La playa no dispone de servicios turísticos tradicionales como duchas, chiringuitos o alquileres, pero esto contribuye a preservar su carácter salvaje y relajado. Aun así, el municipio de Esposende sí ofrece alojamientos y restaurantes pet-friendly, por lo que es posible planificar una escapada de fin de semana completa.

Como siempre, es importante respetar el entorno, recoger los residuos y mantener a los perros bajo control, especialmente si hay otros animales o niños cerca. La convivencia depende de todos.

Cerca de Francia: Playa de las Barcas (Colera, Girona)

A pocos kilómetros de la frontera con Francia, en el tranquilo municipio de Colera, se encuentra la Playa de las Barcas, una pequeña y acogedora cala del litoral gerundense que se ha ganado la simpatía de los amantes de los perros. Esta playa es una excelente opción para quienes viajan por la Costa Brava o cruzan desde el sur de Francia en busca de destinos pet-friendly.

Aunque no es una playa de grandes dimensiones, su ambiente familiar, la poca afluencia de turistas y la tolerancia con los animales la convierten en un lugar ideal para disfrutar del mar con tu peludo. Es habitual ver a perros bañándose junto a sus cuidadores o descansando a la sombra de alguna roca.

La playa está formada por grava fina y aguas tranquilas, lo que la hace cómoda para perros de todas las edades. Al estar cerca del centro del pueblo, es fácil acceder caminando desde alojamientos o bares, muchos de los cuales ya aceptan animales sin problema.

A diferencia de otras playas más conocidas, aquí no hay infraestructuras específicas para mascotas, pero la cercanía a Francia y el espíritu más abierto de la región hacia los animales hacen de este rincón un verdadero tesoro para quienes buscan escapar de las multitudes y disfrutar de una jornada de mar tranquila y sin estrés.

Consejos para disfrutar de las playas con tu perro

Ir a la playa con nuestro perro puede ser una experiencia maravillosa, siempre que nos preparemos adecuadamente y tengamos en cuenta algunas pautas básicas.

Antes de salir, asegúrate de que tu perro está preparado para una jornada de sol y mar (puedes guardar esta checklist con todo lo que debes llevar en viaje). No todos los perros disfrutan del agua o del calor de la misma manera. 

Es importante:

  • Consultar al veterinario si tu perro tiene alguna condición de salud que pueda agravarse con el calor o la actividad intensa.
  • Llevar agua fresca y un recipiente portátil para que pueda beber en todo momento.
  • Proteger sus patas, especialmente en playas de arena caliente o roca. Hay cremas y botas especiales para perros si es necesario.
  • No olvidar sombrilla o zona de sombra, ya que los perros también sufren golpes de calor y necesitan un lugar donde resguardarse.

Aunque muchas playas permiten perros, esto no significa que todo esté permitido. Para asegurar la buena convivencia y preservar estos espacios, es fundamental recoger siempre los excrementos y llevar bolsas suficientes, supervisar a tu perro en todo momento, sobre todo si no está acostumbrado a estar sin correa o si hay otros animales cerca, evitar que moleste a otros bañistas (incluso si es muy sociable, no todas las personas o perros se sienten cómodos con interacciones inesperadas).

Cuidado y bienestar de tu mascota durante la visita

Durante el día en la playa, observa continuamente el estado de tu perro:

  • Ofrece descansos frecuentes en zonas sombreadas.
  • Vigila los signos de sobrecalentamiento, como jadeo excesivo, letargo o encías muy rojas. Si los notas, busca ayuda veterinaria.
  • Evita las horas de más calor (entre las 12:00 y las 16:00 h) y mantén sesiones de juego acuático breves pero seguras.

Y sobre todo, recuerda que la experiencia debe ser divertida para ambos. Si tu perro se muestra incómodo, asustado o abrumado, es mejor reducir el tiempo o buscar un entorno más tranquilo.

Ahora que ya conoces algunas de las mejores playas petfriendly de España (y de nuestros vecinos), te animamos a explorar, disfrutar y seguir descubriendo nuevos rincones donde nuestros perros también sean bienvenidos.

¿Conoces alguna playa que no hayamos mencionado y que merezca estar en esta guía? ¡Déjanos un comentario y compártela con la comunidad! Entre todos podemos hacer que cada verano sea más inclusivo, divertido y respetuoso para los patudos y sus familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner