Cómo proteger a tu mascota durante los fuegos artificiales
¿Quieres saber por qué es tan importante proteger a tu mascota durante los fuegos artificiales?
Los fuegos artificiales son sin duda uno de los momentos más esperados de las festividades, pero también representan una preocupación constante para quienes tenemos mascotas. Mientras que para muchos, los destellos y los ruidos pueden resultar emocionantes y divertidos, para nuestros compañeros peludos, emplumados o con escamas, estos momentos pueden convertirse en una pesadilla. Imagina la sensación de estar rodeado de estruendos ensordecedores, luces repentinas y un caos sin explicación. Así es como se sienten muchos animales durante los fuegos artificiales: confusión, miedo y, en muchos casos, pánico absoluto.
Como seres humanos, nuestros instintos nos impulsan a proteger a nuestras mascotas, pero a menudo nos sentimos impotentes al verlos temblar, esconderse o incluso tratar de escapar. El vínculo que compartimos con ellos nos llena de preocupación, sobre todo cuando no podemos evitar que experimenten este malestar. Sin embargo, aunque no podamos controlar el ruido de los fuegos artificiales, sí podemos tomar medidas para mitigar su sufrimiento y ofrecerles un refugio seguro. Si bien no podemos eliminar por completo su ansiedad, existen precauciones que pueden hacer una gran diferencia para que nuestros fieles amigos no lo pasen tan mal.
En este artículo te daremos algunos consejos para proteger a tu mascota durante los fuegos artificiales y que las festividades sean un problema más llevadero.
¿Qué sienten las mascotas durante los fuegos artificiales?
Para entender mejor cómo proteger a tu mascota durante los fuegos artificiales, es importante saber qué experimentan cuando los fuegos estallan.
Los perros, gatos y otros animales tienen un sentido del oído mucho más desarrollado que los humanos. Pueden escuchar sonidos en un rango de frecuencias mucho mayor, lo que significa que los ruidos de los fuegos artificiales son mucho más intensos para ellos. Además, la vibración del aire y los destellos de luz también pueden desencadenar un estado de pánico.
El miedo y la ansiedad
Cuando los fuegos artificiales explotan, los animales pueden experimentar niveles altos de miedo y ansiedad. Esto se debe a que no entienden el origen de los ruidos ni los ruidos mismos. La confusión y la falta de control sobre la situación aumentan su estrés. Las mascotas pueden tratar de esconderse, temblar, ladrar sin parar, o incluso intentar escapar. En casos más extremos, pueden entrar en un estado de pánico que puede llevarlos a hacerse daño a sí mismos o dañar objetos en el hogar.
Es importante diferenciar entre el tipo de ansiedad que experimentan nuestras mascotas durante los fuegos artificiales y otros tipos de ansiedad, como la ansiedad por separación. La ansiedad por separación, por ejemplo, se desencadena cuando el animal se siente abandonado o inseguro al estar lejos de su dueño, lo que puede llevar a comportamientos destructivos, llanto excesivo o intentos de escapar. En cambio, la ansiedad que causa el ruido de los fuegos artificiales se origina principalmente por el miedo y la confusión ante un estímulo que no pueden comprender ni anticipar. Los animales no entienden qué está sucediendo, ni por qué de repente el ambiente se llena de ruidos fuertes, vibraciones y luces brillantes, lo que incrementa aún más su estrés.
Además, los animales, especialmente los perros y los gatos, tienen un sentido del oído mucho más agudo que los humanos. Pueden escuchar frecuencias de sonido mucho más altas, lo que hace que los ruidos de los fuegos artificiales sean no solo más intensos, sino dolorosos para ellos. Mientras que nosotros podemos soportar el estruendo de los fuegos artificiales, ellos lo perciben como algo mucho más aterrador y desconcertante. Los sonidos que para nosotros podrían ser solo molestos o algo emocionantes, para nuestras mascotas pueden ser aterradores, provocando una respuesta de pánico inmediata. Este agudo sentido del oído es la razón por la cual los ruidos de los fuegos artificiales pueden tener un impacto mucho más profundo en su bienestar, llevándolos a un estado de ansiedad aguda que no siempre se puede calmar fácilmente con caricias o palabras suaves.
Cómo proteger a tu mascota durante los fuegos artificiales
Aunque no siempre podemos evitar los fuegos artificiales, sí podemos tomar medidas para minimizar el impacto que tienen en nuestras mascotas. Aquí te damos algunas ideas que puedes poner en práctica:
1. Mantén a tu mascota en un lugar seguro y cómodo
El lugar donde se encuentre tu mascota durante los fuegos artificiales es clave para su bienestar. Si es posible, mantenla dentro de la casa, en una habitación tranquila, sin ventanas que le permitan ver los destellos. Asegúrate de que el espacio esté libre de ruidos molestos y tenga algún lugar cómodo donde pueda refugiarse.
2. Usa un refugio o espacio cerrado
Si tu mascota tiene tendencia a esconderse o se asusta con facilidad, puedes colocarla en una jaula o un área cerrada, donde se sienta más segura. Usa una manta o alguna tela que cubra parcialmente el lugar, para reducir los estímulos visuales. Es importante que no la encierres en un lugar del que no pueda salir, ya que el estrés puede empeorar.
3. Recrea un ambiente calmado
El ruido de los fuegos artificiales puede ser muy perturbador, pero puedes ayudar a tu mascota a lidiar con ellos creando un ambiente calmado en su espacio. Prueba poner música suave o un ruido blanco, como el sonido de un ventilador o una máquina de sonidos relajantes, para enmascarar los ruidos fuertes.
4. Desensibilización previa
Aunque no es algo que puedas hacer en el último momento, la desensibilización es una técnica efectiva a largo plazo. Consiste en exponer a tu mascota a sonidos grabados de fuegos artificiales a volúmenes bajos, y poco a poco ir aumentando la intensidad mientras le ofreces recompensas y lo mantienes relajado. Este proceso debe hacerse de manera gradual, y con el tiempo, tu mascota podría ser menos sensible al ruido.
5. Usa productos calmantes
Existen productos diseñados específicamente para ayudar a las mascotas a mantenerse calmadas durante eventos ruidosos. Collares con feromonas calmantes, suplementos naturales como la valeriana o el CBD, o incluso chalecos especiales como el Thundershirt, que aplica una presión suave sobre el cuerpo del animal, pueden ser útiles para aliviar su ansiedad.
6. Evita el contacto con puertas y ventanas abiertas
Si bien puede ser tentador abrir la ventana para ver los fuegos artificiales, esto puede ser peligroso para tu mascota. No solo pueden oírlos más intensamente, sino que algunos animales pueden intentar escapar al ver los destellos. Mantén todas las puertas y ventanas cerradas, y asegúrate de que las áreas donde tu mascota se encuentra sean seguras.
7. No castigues a tu mascota
Es importante recordar que el miedo de tu mascota no es algo que se pueda controlar conscientemente. Si tu animal se muestra temeroso o nervioso, no lo castigues. El castigo solo aumentaría su ansiedad y podría dañar tu relación con él. En lugar de eso, usa distracciones positivas, como juegos o golosinas, para ayudarle a relajarse.
8. Consulta a tu veterinario
Si el miedo a los fuegos artificiales de tu mascota es severo, es recomendable que hables con tu veterinario. Ellos pueden sugerir tratamientos o medicamentos que ayuden a reducir la ansiedad, sobre todo en casos más extremos, donde las medidas caseras no sean suficientes.
¿Qué hacer después de los fuegos artificiales?
Cuando termine el evento, es probable que tu mascota siga nerviosa o desorientada. Dale tiempo para recuperarse y asegúrate de que se sienta segura. Ofrecerle mimos y cariño puede ayudar a que se sienta más tranquila. Recuerda que cada mascota reacciona de manera diferente, por lo que puede ser útil observar su comportamiento en las siguientes horas y días para asegurarte de que se encuentra bien.
Y recuerda, proteger a tu mascota durante los fuegos artificiales es fundamental para su bienestar.