Cómo mantener a tu perro activo durante el invierno
Con el clima más frío, muchos animales pasan más tiempo dentro de casa. Esto puede llevar a que algunos perros se sientan aburridos, especialmente si sus humanos no tienen tiempo o espacio para actividades al aire libre y si los perros son de por sí muy activos. Para cambiar esta situación, es importante saber cómo mantener a tu perro activo durante el invierno.
Las bajas temperaturas, la nieve y los días más cortos a menudo limitan las actividades al aire libre, pero es esencial asegurarte que tu perro siga disfrutando de su rutina de ejercicio y se mantenga saludable. El invierno puede ser particularmente difícil para aquellos perros que están acostumbrados a paseos largos o a jugar en el jardín. La falta de ejercicio físico, sumada a la disminución de la estimulación mental, puede generar frustración, ansiedad o incluso problemas de comportamiento.
Por eso, es aún más importante mantener a tu perro activo y ofrecer actividades dentro de casa que ayuden a tu perro a liberar energía o mantenerse en equilibrio. El ejercicio no solo beneficia su cuerpo, sino que también estimula su mente, lo que es fundamental para evitar el aburrimiento y la tristeza durante los días más fríos.
Aunque el invierno presenta desafíos adicionales para mantener a tu perro activo, con un poco de planificación y creatividad, puedes asegurarte de que se mantenga saludable, feliz y en forma durante la temporada más fría del año. Es por eso que queremos darte ideas de actividades para que disfrutéis juntos en estos días más fríos del año.
Recuerda que cada perro es diferente, así que observa sus necesidades y ajusta las actividades según su comportamiento y bienestar. Hay muchas maneras de mantener a tu perro activo y que siga disfrutando de su tiempo contigo, sin perder el ejercicio y la estimulación que necesita.
Aprovecha los paseos cortos y frecuentes para mantener a tu perro activo
Aunque las bajas temperaturas puedan hacer que el aire frío sea incómodo, es esencial seguir sacando a tu perro a pasear, pero de manera más corta y frecuente. Los perros también necesitan hacer sus necesidades y tener un poco de tiempo para estirarse fuera de la casa. Si las condiciones del clima lo permiten, procura que los paseos no duren demasiado, de manera que tu perro no se exponga al frío por mucho tiempo. Asegúrate de elegir rutas protegidas del viento y con poca o ninguna nieve, para mantener a tu perro activo y evitar lesiones en sus patas.
Usa ropa adecuada para tu perro
Si tu perro tiene poco pelaje o es de una raza sensible al frío, considera utilizar ropa adecuada, como un abrigo o suéter para perros. Estas prendas ayudan a mantener su temperatura corporal estable mientras salen a caminar. Además, existen botas para perros que protegen sus patas del frío, la sal y el hielo, que pueden causar irritaciones o quemaduras. La ropa también puede ser útil para proteger las patas de tu perro de los efectos del hielo y la nieve.
Juegos en interiores para estimular su energía
Si las condiciones meteorológicas son muy adversas, los juegos en interiores son una excelente alternativa para mantener a tu perro activo. Algunas ideas incluyen:
- Entrenamientos de obediencia: Aprovecha para reforzar el entrenamiento básico. Trabajar en comandos como «sentado», «quieto» o «aquí» no solo refuerza el vínculo, sino que también ofrece a tu perro un desafío mental. Puedes introducir nuevos trucos o comandos, lo cual mantendrá su mente activa y estimulada. Y, si tu perro ya obedece a órdenes básicas, aprovecha para darle un toque más de dificultad y enséñale a rodar o dar vueltas, tocar el timbre o traerte las zapatillas.
- Juguetes interactivos: Los juguetes que liberan golosinas cuando tu perro resuelve un reto son perfectos para mantenerlo entretenido. Asegúrate de tener una variedad de juguetes que desafíen su intelecto, desde rompecabezas hasta pelotas dispensadoras de comida.
- Búsqueda de premios: Otra actividad excelente para estimular la mente de tu perro es esconder golosinas por la casa. Esto no solo le da un ejercicio físico mientras corre de un lado a otro, sino que también pone a prueba su olfato y su capacidad de resolución. Puedes hacer la búsqueda más compleja a medida que tu perro se acostumbra a encontrar las golosinas. Comienza con lugares fáciles y ve aumentando la dificultad gradualmente a medida que tu perro se acostumbra al juego.
- Juegos de enriquecimiento: Jugar al escondite o crear desafíos dentro de la casa también puede ser muy estimulante. Por ejemplo, esconderse en un lugar diferente y llamar a tu perro para que te encuentre refuerza tanto su actividad mental como física.
- Jugar a la pelota o frisbee: Si tienes espacio suficiente en casa, puedes jugar a lanzar una pelota o un frisbee en un pasillo largo o en una habitación grande. Asegúrate de usar pelotas blandas que no dañen los muebles ni el suelo. Si no tienes mucho espacio, también puedes usar pelotas pequeñas o juguetes que reboten de manera impredecible para mantener su interés.
Estos juegos son perfectos para mantener su mente ocupada y su cuerpo en movimiento, incluso cuando no puedes salir a la calle.
Tipos de juguetes interactivos
Los juguetes interactivos son una forma fantástica de mantener la mente de tu perro ocupada mientras se divierte. Estos juguetes están diseñados para desafiar a tu perro a resolver problemas, lo que les ayuda a mantenerse estimulados, especialmente en invierno, cuando pasan más tiempo dentro de casa.
Juguetes de puzzle con golosinas
Los juguetes como los Kongs o Nina Ottosson tienen compartimentos donde puedes colocar golosinas o su comida. Para obtener la recompensa, tu perro debe manipular el juguete de alguna manera, ya sea empujando, girando o presionando. Estos juguetes son ideales para mantenerlo entretenido durante horas y ayudan a ejercitar su mente.
Pelotas dispensadoras de comida
Algunas pelotas tienen un mecanismo que libera pequeñas porciones de comida o golosinas cada vez que tu perro las empuja o hace rodar. Este tipo de juguete no solo estimula su mente, sino que también permite que tu perro haga ejercicio mientras juega.
Juguetes de cuerda con retos
Hay juguetes de cuerda o trenzados que tienen compartimientos secretos donde puedes esconder premios. Tu perro tendrá que encontrar la forma de sacar las golosinas de dentro, lo que le mantendrá ocupado mientras satisface su instinto de caza.
Entrenamiento de agilidad en casa para mantener a tu perro activo
El invierno puede ser el momento perfecto para empezar o reforzar el entrenamiento de agilidad en interiores. Si tienes suficiente espacio en casa, puedes crear un circuito de agilidad con objetos caseros. Por ejemplo, utilizar sillas para que tu perro pase por debajo, almohadas para saltar sobre ellas o túneles improvisados con mantas. Este tipo de actividades no solo ayudan a mantener a tu perro activo, sino que también mejoran su obediencia y concentración.
Fomentar el ejercicio con otros perros
Si tu perro es social y disfruta de la compañía de otros, buscar parques cubiertos o áreas cerradas donde pueda interactuar con otros perros es una excelente opción para mantener a tu perro activo. Algunos centros de recreación para mascotas ofrecen espacios cerrados donde los perros pueden correr, jugar y ejercitarse de forma segura, sin preocuparse por el clima exterior.
Mantenerlo bien alimentado
Durante el invierno, tu perro puede gastar más energía para mantenerse caliente, por lo que es importante asegurarse de que tenga una dieta adecuada para su nivel de actividad. Asegúrate de que esté recibiendo una alimentación equilibrada, con suficiente proteína y grasas para mantener su energía, por ejemplo la dieta BARF adaptada al invierno. Consulta con tu veterinario sobre posibles ajustes a su dieta si notas que su nivel de actividad cambia en invierno.
Masajes y estiramientos
El frío puede hacer que los músculos de tu perro se tensen más de lo habitual. Los masajes son una forma fantástica de mantener a tu perro relajado y en buen estado físico.
Aprovecha los momentos de descanso para darle masajes suaves, lo que aliviará cualquier tensión muscular al mismo tiempo que fortalecerá tu vínculo con él. Además, los estiramientos suaves antes y después del ejercicio ayudan a prevenir lesiones y a evitar rigidez muscular durante el invierno, especialmente en perros mayores o con artritis. Aunque los masajes y estiramientos no se asocien directamente con mantener a tu perro activo, si se siente bien estará más dispuesto al juego.
Controla su peso
Durante los meses fríos, es más fácil que tu perro gane peso debido a la menor actividad física y el aumento del apetito, especialmente si pasa mucho tiempo dentro de casa.
Asegúrate de ajustar su alimentación según su nivel de actividad para ayudar a mantener a tu perro activo. Si los paseos se reducen, considera disminuir ligeramente las raciones de comida para evitar que acumule calorías innecesarias. Otra opción es optar por alimentos con menos calorías, especialmente si es un perro pequeño o de raza propensa al sobrepeso.